Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2018

¡Es Noticia!

Imagen
Zoe y Danny tuvieron la oportunidad de ser entrevistados por la periodista Sandra Caquias, directora y editora del periódico Es Notica. (1) El reportaje fue publicado en la edición del 21 de diciembre al 3 de enero de 2019, del bisemanario. (2) Enfatiza la elaboración por parte de las socias y socios del alcoholado mejorado y la compensación que reciben por su colaboración. Además, menciona los inicios de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos y la aportación económica de las cooperativas juveniles al país. (1)  http://esnoticiapr.com . (2)  http://esnoticiapr.com/cooperativa-estudiantil-elabora-alcoholado-mejorado/ .

Competencia 3

Imagen
Participé el 14 de diciembre de 2018, en el taller sobre Creación de Contenido Digital, ofrecido por María M. Cruz-Gulliot y el Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas (COBIMET), en la American University recinto de Bayamón. Este es mi segundo taller que tomo de la propuesta sometida por (COBIMET) ante el DEPR, para capacitar a maestros bibliotecarios de las regiones norte y central. (1) De las aplicaciones presentadas, me interesó trabajar con Sway, la cual permite crear y compartir informes interactivos en la red, de una manera mucho más fácil que Power Point. También los participantes, visitamos la página de Web Resizer, para optimizar una imagen, agregarles bordes y ajustar su brillo. (2) (1)  https://bemfjjd.blogspot.com/2018/12/cobimet.html . (2)  http://webresizer.com .

¡Una Hora Diferente!

Imagen
Estoy trabajando con los profesores y estudiantes, la preparación de tapas de libros, utilizando cartón corrugado, proveniente del comedor escolar. (1) Durante el servicio al mediodía los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2018, un grupo nutrido de estudiantes, elaboraron naves espaciales, estaciones de bomberos y casas de Barbies con cajas de cartón del comedor escolar.  Me alegra verlos trabajando en sus intereses en la biblioteca. Alejados de una hora de almuerzo, que podría promover el ocio y los conflictos entre ellos, sin tomar en cuenta sus potencialidades presentes ni futuras. Ella utilizó cinta adhesiva, para la letra inicial de su nombre. La estación de bomberos, fue trabajada en forma conjunta. Nave espacial y la casa de Barbie.  Hubo también creación de mini libros. (1)  https://bemfjjd.blogspot.com/2018/12/confeccion-de-libros.html .

Recuperación de botellas plásticas

Imagen
Las socias y socios de la Coop. Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, promueve la recuperación de las botellas de agua, que vende. Al otorgar cinco centavos de dólar por cada botella vacia, que haya sido vendida por la cooperativa juvenil. Las fotos muestran a una y un estudiante de la escuela, los cuales recibieron los cinco centavos al entregar vacias, las botellas de agua compradas a la cooperativa juvenil.

Buena Pauta II

Imagen
En ocasiones me he preguntado, cómo personas e intituciones fuera del aparato administrativo del DEPR, son los que permiten y enfatizan la buena pauta, para las socias y socios de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos. (1) Una pauta alejada de los grandes contratos millonarios a través de propuestas y la cual desarrolla en las alumnas y alumnos, en protagonistas de un aprendizaje con sentido y los relaciona a un entorno extendido, mucho más que la escuela tradicional y su familia puedan ofrecer. Zoe y Danny, socia y socio de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, fueron entrevistados el 13 de diciembre de 2018, por Sandra Caquias Cruz, quien es la directora y editora del periódico regional Es Noticas, sobre sus experiencias, elaborando alcoholado mejorado, produciendo abono orgánico y recuperando cartón corrugado. (2) Además de la entrevista, Tony Zayas tomó las fotografías y videos, para el periódico. (3) Doy las gracias a Sandra Caquias y a Tony

Nuevos recursos bibliográficos

Imagen
Recibí el 6 de diciembre de 2018, dos de los seis libros de la colección Niños con Personalidad, dirigida a desarrollar valores a través de las situaciones de las y los protagonistas de películas animadas, para alumnos entre los 6 a 12 años. En Puerto Rico, el distribuidor autorizado es Ediciones Enlace. (1) Según la información adherida en la bolsa, son recursos bibliográficos adquiridos a través del Programa Aprendices de Español Como Segundo Idioma E Inmigrantes, Título III. Según la compañía Adolescentes con Personalidad S. L., encargada de la producción de los libros, la metodología de la enseñaza, inicia con la experiencia de los alumnos, hasta la discusión de los aspectos teóricos. (2) Promocionaré con las profesoras y profesores del plantel, el uso de estos recursos. (1)  http://www.edenlacepr.com/inicio.html . (2)  http://www.adolescentesconpersonalidad.net/metodo .

Hormigas

Imagen
Durante la mañana del 7 de diciembre de 2018, dos socios de la Coop. Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos y una estudiante invitada, empacaron tres bolsas de composta obtenidas, en una de las composteras del Huerto Cooperativo Juvenil. Al llenarlas pudieron ver cienpiés, cochinillas de humedad y un tipo de hormiga, de color negro y mucho más grande que las hormigas conocidas como locas. Cuando niño pensabamos que existian dos tipos, las bobas y las bravas. Según estudios el número de especies endémicas en Puerto Rico, puede estar entre 18 (1) a 20. (2) El tema sobre la diversidad de las especies de hormigas endémicas de Puerto Rico, no es algo que se discuta, con los alumnos del DEPR.  Por esto aprovechamos las experiencias, que las socias y socios, tienen en el huerto. También recuperaron cartón proveniente del comedor escolar. Por su colaboración cada uno recibió un dólar. (1)  https://www.elnuevodia.com/ciencia/ciencia/nota/ejemplodeexitoecologico-635708

Seguimos con los sobres

Imagen
Una socia y dos socios, compartieron con sus compañeros de escuela de kínder asignados a la Profesora Nieves, el pasado 6 de diciembre de 2018. Ella y los socios, junto a la Profesora Montenegro y un servidor trabajamos, en la confección de sobres, utilizando papel tamaño carta. No se ofreció énfasis en el remitente y el destinatario, como en las clases con los grupos de primero a tercero, pero realizaron dibujos navideños al dorso de los sobres. (1) Cada uno de los socios, recibió un dólar como compensación.  (1)  https://alcoholadomejorado.blogspot.com/2018/11/8-de-noviembre-de-2018.html .

Confección de libros

Imagen
El 4 de diciembre de 2018, junto a los Profesores J. Espada e Iván Cruz y sus grupos de tercer grado, pudimos compartir la experiencia de elaborar libros, utilizando para sus tapas, cajas de cartón corrugado. Aparte de enseñarles algunas de las partes del libro y como las hojas de estos se pueden mantener unidas, ya sea grapadas, cosidas o pegadas. Para demostrar el concepto de reutilización, cuatro estudiantes pudieron utilizar un taladro, para hacer varios orificios y convertir varias pailas en tiestos. Se sugirió que el contenido del libros, fuera sobre las fases de la luna, por esta razón una de las actividades durante la clase, fue visitar y jugar en la página de Lunar Lander. (1) Los alumnos de la Profesora J. Espada, confeccionaron los libros en su salón, con temas sobre la navidad. (1)  https://phet.colorado.edu/sims/lunar-lander/lunar-lander_es.html .

Mantenimiento de los rábanos

Imagen
Luego del 14 de noviembre de 2018, la Profesora Negrón y sus alumnos han regado las semillas y las plántulas de rábanos. (1) El 3 de diciembre de 2018, pude fotografiar a la Profesora Negrón con dos de sus estudiantes, en el Huerto Cooperativo Juvenil. Ella me comentó que utiliza la experiencia diaria, como una actividad adicional para enseñar los colores, utilizando la diversidad de los mismos, en las pailas. Estoy seguro que visitar el huerto y cuidar de los rábanos, permite desarrollar su capacidad de respetar e intentar descubrir la naturaleza, además del trabajo en equipo. (1)  https://alcoholadomejorado.blogspot.com/2018/11/rabanos-por-cebolla.html .