Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2020

Alexandra Atiles Castro

Imagen
La maestra bibliotecaria Alexandra Atiles Castro, encargada de la Biblioteca Virtual de la Escuela Llanos del Sur, ubicada en el barrio Coto Laurel, en la ciudad de Ponce, Puerto Rico. Mantiene un blog de la biblioteca donde coloca por lo regular información, documentos y vídeos relacionados a su escuela y el DEPR. Ella tiene dos vídeos relacionados a la narración de los siguientes cuentos: Así soy Yo y La niña perdida. (1) También pueden acceder a ejercicios de comprensión, para ambas selecciones.  La profesora Alexandra Atiles, fue presidenta de la Asociación de Bibliotecarios Escolares de Puerto Rico y una de las primeras compañeras en educar y promover la creación de blogs, para las bibliotecas escolares.  (1)  https://www.youtube.com/watch?v=fiuu3NZM6yQ  

WEXS 610 AM

Imagen
Estaba en el sureste del país, el 29 de agosto de 2020 y escuché el programa Salud Mental, Salud Emocional a través de la radioemisora de Patillas, WEXS 610 AM conocida como X61. La mantenedora del programa es la Dra. Ruth Reyes, la cual ha mantenido el mismo por cerca de tres años, un aporte público del fundador de la emisora el fenecido Don Enrique García. (1) La Dra. Reyes, habló sobre el libro de Daniel Goldman, titulado Inteligencia Emocional y enfatizó los aspectos de automotivación, empatía y el orgullo por tu persona y nación. Como motivadora trajo esos temas a la situación del alumnado y maestros del DEPR, participando en clases remotas o en línea y la frustración de sentirse perdidos para estudiantes, padres, abuelos y profesorado. Como estaba cerca decidí ir a conocerla, allí me atendió Enrique (Ricky) García, gerente general de la emisora y uno de los hijos de don Enrique. Hablamos con él sobre el alcance de X61, luego del huracán María. Como no hubo servicio eléctrico por

Plan para videoconferencia sometido

Imagen
El plan para llevar a cabo la videoconferencia con estudiantes de cuarto grado, junto a Iveliz Sánchez Cruz, fue sometido a la Dra. Lourdes Rodríguez, directora del plantel escolar, durante la mañana del 27 de agosto de 2020. Los participantes serán socias y socios de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, asignados al profesor Iván Cruz.  Pude dialogar con él para solicitarle los nombres de los participantes y planificar la logística para llevar a cabo la videoconferencia. Iván y la cooperativa juvenil, han colaborado desde el 27 de abril de 2017, en una gran experiencia donde su grupo 3 - 4, de la desaparecida escuela Manuel Fernández Juncos B, pudieron reciclar cartón corrugado y dar mantenimiento a las composteras del huerto. (1) Por la tarde del 27 de agosto de 2020, junto a mi hijo grabamos al Sr. Luis Colón, desde el nuevo CaféSito, su mensaje fue uno inspirador dirigido a las socias y socios de la cooperativa juvenil. El vídeo será editado y compartido al profe

Entrevista al Sr. Luis Colón, propietario del CaféSito

Imagen
Luis, es uno de los amigos de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos.  Él ha permitido por los últimos 4 años, la visita de socias y socios juveniles, con el propósito de compartir sus experiencias como comerciante, ubicado en el casco urbano de la ciudad de Juana Díaz.  También les comenta a los socios, sobre el cultivo del café y la importación del grano, para satisfacer la demanda nacional. ( http://bemfjjd.blogspot.com/2016/03/29-de-marzo-de-2016.html ) A pesar del cierre del CaféSito original, debido al terremoto del 7 de enero de 2020. La pandemia del COVID - 19 y la dificultad para obtener los permisos de uso, en un tiempo razonable. Demuestra su tenacidad y capacidad para reinventarse.  Durante la mañana del 27 de agosto de 2020, le entrevistaré con el propósito de grabar un vídeo sobre su faceta de comerciante. Luego editarlo y compartirlo entre la comunidad escolar. Esta actividad está alineada al estándar del Programa de Estudios Sociales: PRODUCCIÓN, DISTRIB

Un buen vídeo sobre Microsoft Forms

Imagen
 La entrada de hoy está dirigida a compartir un vídeo tutorial sobre Microsoft Forms y la iniciativa de Juana Díaz MTB. Relacionada a la ampliación de las rutas de ciclistas junto al canal de riego, con el propósito de reducir la probabilidad de ser impactado por algún automóvil, el acoso de los perros y la ventaja de senderos ciclistas interconectados como el de Piedra Aguzá y Los Reyes Trails  (1) El Dr. Ismael Aponte, comparte un vídeo sobre la aplicación Microsoft Forms y su múltiples usos para preparar cuestionarios, encuestas y recopilación de datos. También nos muestras las diversas formas para acceder a la plataforma, las opciones para crear cuestionarios, con diversos tipos de reactivos e importar los resultados a Excel. (2) Conocen mi interés de colaborar con el grupo Juana Díaz MTB, en su empeño de habilitar nuevas rutas para ciclistas y su mantenimiento. (3) Como educador, puedo promover la enseñanza ambiental y divulgar parte de la historia del área aledaña a los senderos.

Evidenciar asistencia a través de Teams

Imagen
 El secretario del DEPR, indicó a maestras y maestros bibliotecarios las tareas que debemos dar énfasis hasta el 11 de septiembre de 2020, en un comunicado firmado el 21 de agosto de 2020. Bibliotecarios:  1. Colaborar y coordinar con los maestros.  2. Apoyar al estudiante, al padre, a la madre o al encargado.  3. Informar a la comunidad mediante Blogs, páginas en la Internet u otras.  4. Compartir o crear contenidos de fuentes confiables.  5. Crear y compartir tutoriales sobre las herramientas actuales de comunicación e información.  6. Recomendar lecturas, libros y otros recursos bibliográficos para enriquecer las clases y el currículo.  7. El maestro bibliotecario puede coordinar, con los maestros regulares, la comunicación con los estudiantes y los servicios que les ofrecerá. Los viernes pueden colaborar con los maestros regulares reforzando las destrezas de mayor necesidad que éste haya identificado. Voy a cumplir con las tareas 3, 4 y 5 del memorando, compartiendo ciertos vínculo

Nuevas tareas hasta el 11 de septiembre de 2020

Imagen
 La incidencia del COVID - 19 en Puerto Rico, se encuentran en el portal electrónico auspiciado por el Departamento de Salud, la imagen muestra los datos actualizados hasta el 21 de agosto de 2020. (1)  Para ofrecer un servicio a distancia el secretario del DEPR, emitió un comunicando detallando las tareas para la docencia y maestras y maestros bibliotecarios, hasta el 11 de septiembre de 2020. (2) No soy su fan, pero puedo agradecerle su apoyo relacionado a la oportunidad de crear nuevo contenido. Todo un reto, ya que pretendemos ofrecer nuevas experiencias educativas, desde nuestras casas o la comunidad, alineadas a los diversos contenidos curriculares.  Les daré un ejemplo: En el prontuario de la materia Adquisición de la Lengua para tercer grado, la unidad 3.2 Conozco a Puerto Rico. (3) Se enfatiza que el alumnado desarrolle nociones elementales sobre su comunidad y comprenda, parte de las actividades humanas y sus efectos en el medio ambiente. Esta semana, además de cumplir con la

Una pauta diferente

Imagen
 Pude conversar a través de Teams con Iveliz Sánchez Cruz, durante la tarde del 20 de agosto de 2020. Con el propósito de continuar con la iniciativa La Buena Pauta, en formato digital. (1) Ella es estudiante de segundo año en Marquette University, en el estado de Wisconsin. Una de las miles de puertorriqueñas y puertorriqueños que emigran anualmente a los Estados Unidos. Debido a la situación de quiebra del país, la falta de oportunidades para recibir una educación de calidad y encontrar empleos dignos, junto a la alta taza de pobreza entre la niñez de un 60%, para 2018. (2) Ella me comentó que regresará a los Estados Unidos la próxima semana, para continuar con sus estudios, pero tiene la disposición de ser entrevistada a través de Teams. Por un grupo de socias y socios de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos. Hablarán sobre los microorganismos en la composta, migración, racismo, superación personal, lo importante de sentir orgullo como pueblo mestizo y caribeño y e

Operaciones financieras 2019 - 2020

Imagen
 Ya está disponible el estado financiero de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, correspondiente al año fiscal 2019 - 2020. (1) Conocen los eventos relacionados a los terremotos, en el área sur de Puerto Rico y la pandemia. Ambas situaciones provocaron la disminución y paralización de las actividades socio-económicas y experiencias educativas, protagonizadas por las socias y socios de la cooperativa juvenil.   Agradezco al personal de la Comisión de Desarrollo Cooperativo de Puerto Rico, por la preparación del informe financiero. Compartirlo refleja mis intensiones año tras año, sobre la transparencia de las operaciones de la cooperativa juvenil y la participación económica de socias y socios. (2) (1)  https://speakerdeck.com/evv/cooperativa-juvenil-escolar-manuel-fernandez-juncos-estado-financiero-2019-2020 (2)  http://alcoholadomejorado.blogspot.com/2019/06/informe-financiero-2018-2019.html

Correos electrónicos y autocuidado

Imagen
 Deseo replicar la entrada de la maestra bibliotecaria Alexandra Atiles, sobre compartir los correos electrónicos del profesorado de la Escuela Llanos del sur. (1) Muy gentilmente la Dra. Lourdes Rodríguez, me ofreció los emails de profesoras y profesores de la Escuela Manuel Fernández Juncos. La lista podría ayudar a madres, padres, abuelos y encargados de los estudiantes, a contactar a maestras y maestros de sus hijos y nietos. Ya los tomates uvas han germinado en el semillero, luego de un mes serán trasplantadas a unas pailas con sustrato neutro, con el propósito de adquirir las capacidades del manejo de este tipo de cultivo hidropónico. Luego que las socias y socios de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, regresen a la escuela, tendrán la oportunidad de establecer un sistema básico con una paila, similar al de mi hogar. (2)    Durante la tarde del 19 de agosto de 2020, visité los senderos en el bosque secundario, con el propósito de podar plantas de zarza y corta

Bosque, composta e hidropónico

Imagen
 Ya el segundo vídeo de la iniciativa entornos fue publicado. Uno donde el biólogo Ricardo J. Pérez, nos menciona los beneficios del árbol samán, y un servidor muestra una antigua toma de agua. (1) La ubicación del samán, es en el bosque secundario ubicado entre los barrios Tijeras y Amuelas, en Juana Díaz, Puerto Rico. El bosque se encuentra a una milla de distancia de la Escuela Manuel Fernández Juncos y podría ser utilizado por su profesorado, para discutir y aprender sobre su diversidad biológica, en un área de apenas 500 metros de largo por 300 de ancho.  En julio de 2020, el agrónomo Nicolás Cartagena, asignado a la oficina de Ponce de la Oficina de Extensión Agrícola, visitó mi hogar para evaluar el pH y las temperaturas en las composteras e indicarme donde comprar las partes, para establecer un sistema experimental hidropónico. Con la expectativa de enseñarle a socias y socios de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, otras alternativas de cultivo. (2)    Nicol