Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2020

¡A empacar el 3 de marzo de 2020!

Imagen
La Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, compró el 25 de febrero de 2020, cien bolsas a la compañía Master packaging, con el propósito de vender su composta madura, a diversas cooperativas de ahorro y crédito. En un empaque resistente a la humedad y con la capacidad de ser utilizada como materia prima en una compostera, al momento de su descarte. Al recibir las bolsas, llené una con la composta madura y me dirigí por la tarde del 28 de febrero de 2020 a Carimad Printing, con el propósito de solicitar una orden de nuevas etiquetas de mayor tamaño, corrigiendo el número de libras, de dos y media a dos. En Carimad Printing, me atendió José E. Rosado Torres, el cual tendrá a cargo la edición de la etiqueta. El Sr. Gerardo del Valle, Presidente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Juana Díaz, autorizó la venta de las bolsas de composta, en las sucursales de Juana Díaz y Ponce. Pude reunirme el 24 de febrero de 2020, con Adrián Ortiz, Directo

Visita a Dewey University y la Súper Farmacia de Juana Díaz, 11 de marzo de 2020

Imagen
Debido a las situaciones ocurridas en Puerto Rico, luego de los sismos del 6 y 7 de enero del 2020, sus múltiples réplicas y una respuesta gubernamental difícil de entender. (1) Recibí el 14 de febrero del 2020, una comunicación electrónica, dirigida a todas y todos los funcionarios administrativos y docentes, firmada por el profesor Jimmy Cabán, subsecretario interino del D.E.P.R. Fomentando las actividades cocurriculares, como una forma de regresar a la normalidad y mejorar el desempeño académico de los alumnos. (2) El contenido del comunicado, valida los deseos de socias y socios de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, para identificarse y relacionarse con personas, comercios y agencias que brindan algún tipo de servicio o producto en su comunidad contigua. Es un tipo de aprendizaje, para entender la forma en que se han organizado y establecido diversas instituciones de la sociedad, cerca de su escuela. El Sr. Luis Colón, habilitando las nuevas facilidad

Meteorización, espinaca maya y pepinillos de monte

Imagen
En la mañana del 24 de febrero de 2020 y por espacio de dos horas, las y los alumnos de la profesora A. Muñoz, asistieron al huerto de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, para discutir algunas de las formas en que plantas y árboles se propagan, enfatizando en las semillas y esquejes. Pueden ver en la foto a la profesora A. Muñoz, con un grupo de sus estudiantes asignados, observando el procedimiento de añadir borra de café separada por la la profesora G. Torres. Ella colabora con socias y socios en el mantenimiento de las composteras. (1) Tomando en consideración la oportunidad, se discutió con los alumnos, algunos elementos en la formación de suelos como la sedimentación y la meteorización física de rocas. Proceso donde estas se desintegran por la acción del viento y el agua. Para conceptualizar se llevaron muestras de rocas sedimentarias y una en especial con restos de varias conchas. En el ejercicio de propagación se utilizaron las semillas del pepin

Academia para maestras y maestros bibliotecarios

Imagen
El 21 de febrero de 2020, participé en el taller titulado Uso de aplicaciones y juegos en la enseñanza de destrezas de información, ofrecido por la profesora Shirley McPhaul, en el recinto de Ponce de la Universidad de Puerto Rico. Este taller es parte de la Academia de Desarrollo Profesional y está dirigido a todos los maestros bibliotecarios, bibliotecarios postsecundarios y nueve bibliotecarios clasificados de las siete regiones educativas. (1) La presentación estuvo dirigida a fomentar el uso de juegos de mesa y videojuegos, como una forma de promover la adquisición de varias competencias del siglo 21: como el pensamiento crítico, colaboración, comunicación y la literacidad tecnológica. Además aumentar el número de usuarios en las bibliotecas y la enseñanza de las competencias de información a través de aplicaciones y páginas web. Tanto la profesora McPhaul, como el profesor Luis Marti Fernández, quien tuvo a cargo una presentación durante almuerzo, ofrecieron varios ejem

¡Jetblutazo o racionalizar el presente!

Imagen
Junto con cuatro socias de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, reiniciamos el 20 de febrero de 2020, las experiencias de trabajo para este semestre. Ellas cernieron composta y luego ofrecieron mantenimiento a la compostera, en la que trabajaron. Como he comentado, existe una incertidumbre en las comunidades escolares ubicadas en la región sur de Puerto Rico, sobre la sismo resistencia de los salones de clases, donde hay columnas cortas. Nuestra escuela no está ajena a esa realidad y es posible que sea la causa de la baja asistencia, en los primeros dos días de clases. ¿O muchas y muchos ya tomaron su Jetblutazo, para ser emigrantes en los Estados Unidos? (1) Desconociendo el futuro que depara a la cooperativa juvenil, ya que su almacén ha sido cerrado por las autoridades del gobierno, debido a los daños en una de sus columnas, socias y socios desean vender su composta en las cooperativas de ahorro y crédito del país. Ya se visitó Bakery House, donde se c