Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

Freinet "Tú y yo, trabajando juntos, lograremos mucho más de lo que alcanzaría solo".

Imagen
El miércoles 28 de octubre de 2020, participé en el segundo taller de la Escuela para Cuidadores de Adultos Mayores, auspiciada por la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, recinto de Ponce. (1) Este taller fue ofrecido por el abogado Rubén Negrón Santiago, el cual presentó los aspectos legales a tomar en cuenta, por el cuidador de un adulto mayor. Como la ley número 121 del 2019, la cual presenta la carta de derechos y la política pública del estado a favor de los envejecientes. (2) Como las definiciones y ejemplos de trato cruel, negligencia explotación financiera y las causas para declarar incapacitado a cualquier adulto mayor. El Dr. Ángel Muñoz Alicea, estuvo en el huerto cooperativo el 6 de diciembre de 2019, donde compartió junto a varias socias y socios en la iniciativa La Buena Pauta. (3)  Durante la mañana del 30 de octubre de 2020, participé en el primero de cinco talleres auspiciados por el Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información. Uno de los objetivo

Freinet "28 de octubre de 1924: ya no estamos solos"

Imagen
Visité el huerto de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, durante la tarde del 29 de octubre de 2020. Con el propósito de realizar unas pruebas utilizando la plataforma Teams, para las videoconferencias que se originarán desde allí. Durante el mes de noviembre de 2020, para los estudiantes de kínder asignados a la profesora J. Espada.  (1)  Las experiencias de aprendizaje estarán a cargo de la profesora Espada, empleados de Bayer Crop  radicados en Juana Díaz y un servidor. Se pretende lograr una educación para un cambio de actitud duradero, relacionado a la reutilización de los desperdicios vegetativos y la creación de composteras domésticas en sus hogares. Además tiene un componente relacionado a la sustentabilidad, mejorar la calidad del suelo y promover las competencias cooperativistas y empresariales.    Marivier Rojas López, junto a cuatro miembros de Bayer y un servidor, trabajaremos en la restauración del huerto durante la mañana del 5 de noviembre de 2020. Co

Iniciamos el 10 de noviembre 2020

Imagen
Marivier Rojas López, trabaja para la compañía Bayer Crop Science Puerto Rico, ubicada en Juana Díaz, Puerto Rico, ella está impulsando entre las escuelas del entorno de la empresa, el proyecto Crece y Aprende. Dirigido a fomentar la autogestión y sustentabilidad en las familias de los participantes, a través de experiencias dirigidas al establecimiento de huertos y micro mariposarios en los hogares. Junto a la investigación de proyectos sustentables para generar nuevo conocimiento.    Luego de conversar con Marivier, la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos participará en el proyecto, fomentando la creación de composteras domésticas en los hogares del alumnado del grupo de kínder asignado a la profesora J. Espada. Desde el 10 de noviembre de 2020, los alumnos tendrán charlas de cinco minutos, por parte de funcionarios de Bayer y un servidor, sobre los beneficios de establecer composteras, además la compañía donará los envases plásticos, para depositar la materia prima. C

#SoyCapaz

Imagen
La profesora de preescolar de educación especial J. Negrón, solicita a la facultad y demás integrantes del plantel escolar, ser solidarios con el alumnado vistiendo un atuendo o prenda alusiva a un súper héroe. (1) Su petición está basada en el comunicado del DEPR, con fecha del 27 de octubre de 2020. (2) " Durante el mes de noviembre, en todas las escuelas y dependencias educativas, se realizarán actividades de concienciación sobre los derechos de las personas con discapacidad. La Secretaría Asociada de Educación Especial (SAEE) inicia la campaña #SoyCapaz con el lema “Soy el héroe y protagonista de mi historia; no existen barreras para alcanzar el éxito” el cual tiene como propósito resaltar las historias de éxito y excelencia en el Programa de Educación Especial. " El DEPR publicó con fecha del 27 de octubre de 2020, el memorando titualdo: SEGUIMIENTO PARA GARANTIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL QUE RECIBEN SU EDUCACIÓN EN

Evento en directo

Imagen
Tengo interés en dejar el huerto de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, funcionando para enero de 2021. Eso incluye un mantenimiento básico como el desyerbo y la preparación de las camas de cultivo. También despejar las mesas, sillas y un armazón de carpa ubicado en el huerto.  Deben entender que el huerto sirvió por un tiempo como salón para tres grupos de educación especial, entre febrero 26 hasta el 13 de marzo de 2020. (1) Nuevamente lo visité el 26 de octubre de 2020, para iniciar los trabajos del desyerbo y mover el armazón. (2)  El 29 de octubre regreso a la 1:30 p.m. para proseguir con las pruebas a través Teams, para general un evento en directo, con el grupo de kínder asignado a la profesora J. Espada. El almacén de la cooperativa juvenil, cerrado luego de los terremotos de enero de 2020. (1)  http://alcoholadomejorado.blogspot.com/2020/03/awilda-luz-y-yesica-nos-visitaron.html    (2)  http://alcoholadomejorado.blogspot.com/2020/10/muy-cerca-del-drop.html

El valor de la ayuda mutua

Imagen
Durante la pasada semana, estaba cerca del CaféSito y pude fotografiar al Sr. Luis Colón, comerciante establecido en el casco urbano de la ciudad de Juana Díaz. Luis se encontraba con su suegro el Sr. Héctor, trabajando con las terminaciones del nuevo local. El anterior fue cerrado, debido a la clausura del edificio de la plaza de mercado de Juana Díaz, luego de los terremotos de enero de 2020. Luis es un amigo de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, y colabora en el desarrollo de las competencias empresariales de sus socias y socios. (1) El 25 de octubre de 2020, colaboré con los compañeros ciclistas de Juana Díaz MTB y sus proyectos de los senderos Piedra Aguzá y Los Reyes, en el primero removí varios paneles de madera y pedazos de bloques, residuos sólidos vertidos ilegalmente. El segundo es un proyecto de Pedro Colón el cual está ubicado junto a la urbanización Paseo de los Reyes, cerca de los sectores Piedra Aguzá y Santa Marta del barrio Amuelas en el municipio

2 y 1

Imagen
El 21 de octubre de 2020, participé en dos videoconferencias, además de terminar el desyerbo de la ruta conocida como Piedra Aguzá Trail, junto a tres integrantes de Juana Díaz MTB. Una de las videoconferencias estuvo relacionadas a la celebración del Día del Cooperativismo Juvenil, donde el DEPR, llevó a cabo  el Primer Congreso Virtual Cooperativista, dirigido a socias, socios juveniles y maestros consejeros. Con la participación de varios invitados como la comisionada de CDCOOP, la segunda vicepresidente de la Cooperativa de Seguros Múltiples María del Mar Pérez y la actriz Giselle Sigfredo, las cuales ofrecieron diversos mensajes a los participantes.  Participó además la profesora Sheikirisabel Cucuta González, gerente del programa de Estudios Sociales y Dahlia Torres Valentín, coordinadora de programas y servicios de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico. La cual tuvo a cargo, capacitar a las maestras y maestros consejeros, durante el congreso. Parte de la presentación ofrecida p