2 y 1

El 21 de octubre de 2020, participé en dos videoconferencias, además de terminar el desyerbo de la ruta conocida como Piedra Aguzá Trail, junto a tres integrantes de Juana Díaz MTB. Una de las videoconferencias estuvo relacionadas a la celebración del Día del Cooperativismo Juvenil, donde el DEPR, llevó a cabo  el Primer Congreso Virtual Cooperativista, dirigido a socias, socios juveniles y maestros consejeros. Con la participación de varios invitados como la comisionada de CDCOOP, la segunda vicepresidente de la Cooperativa de Seguros Múltiples María del Mar Pérez y la actriz Giselle Sigfredo, las cuales ofrecieron diversos mensajes a los participantes. 







Participó además la profesora Sheikirisabel Cucuta González, gerente del programa de Estudios Sociales y Dahlia Torres Valentín, coordinadora de programas y servicios de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico. La cual tuvo a cargo, capacitar a las maestras y maestros consejeros, durante el congreso.






Parte de la presentación ofrecida por Dahlia. La cual fue dirigida a promover alternativas para el funcionamiento de las cooperativas juveniles en tiempos de pandemia. Tales como videoconferencias, dirigidas a socias y socios con recursos externos al DEPR, celebración de asambleas en línea y las ayudas de incentivo financiero a través de FIDECOOP.









Por la tarde recibí una notificación sobre una transmisión en vivo de la PUCPR, relacionada a los talleres de la Escuela para Cuidadores de Adultos Mayores. El Dr. Ángel Muñoz Alicea es el director de la escuela, él participó durante la mañana del 6 de diciembre de 2019 en la Iniciativa La Buena Pauta, donde compartió con socias y socios juveniles. (1) 











Por la tarde junto con Luis Toro, Pedro Colón y Juan Negrón, miembros del Juana Díaz MTB, terminamos el desyerbo de la ruta ciclista Piedra Aguzá Trail. Lo he mencionado antes, esta ruta tiene un gran potencial para el desarrollo de los grupos ciclistas, senderistas y para el DEPR. Allí en un bosque joven, hay evidencia de cuatro especies de aves endémicas, diversidad de bejucos, como también gungulenes de bandas amarillas. 









El trabajo de las pasadas semanas ya está brindado frutos, al encontrarnos a cuatro ciclista utilizando los senderos, tres de ellos del municipio de Coamo, Puerto Rico.

Pueden ver a los ciclistas Ángel Avilés, Geraldo Ortiz y Francisco Ortiz.


Ricardo Mercado, otro de los ciclistas utilizando la ruta. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Primer Congreso para Consejeros de Cooperativas Juveniles Escolares Monseñor Antulio Parilla Bonilla

Modelos y juegos