Modelos y juegos

La profesora J. Rodríguez, compartió el 6 de octubre de 2020, un modelo elaborado por uno de sus estudiantes, sobre las partes de una célula animal. Busqué el estándar en la hoja de ruta y encontré lo siguiente: (1)

4.B.CB1.EM.3 Crea modelos de la estructura y función de los sistemas biológicos. Ejemplos: modelos de célula (procariota, eucariota, animal y vegetal) (1)


Hay disponible páginas web en español, donde se fomenta a través del juego, identificar las partes de la célula, con diferentes niveles de dificultad. También hay otras relacionadas a las partes de las células vegetales. Con esto el alumnado, puede hacer analogías con el propósito de contrastar entre ambas y sus diversos tipos.    

Cerebriti.com/juegos-de-ciencias/partes-de-la-celula (2)




https://cienciasnaturales.didactalia.net/recurso/celula-animal-secundaria-bachillerato/d99481f3-5af0-4297-a2e3-83f056673c5b (3)



Pueden ver las vacuolas, cloroplastos y la pared celular, elementos característicos de una célula vegetal. (4)



(1) http://intraedu.dde.pr/Comunicados%20Oficiales/201611220000.pdf

(2) https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/partes-de-la-celula

(3) https://cienciasnaturales.didactalia.net/recurso/celula-animal-secundaria-bachillerato/d99481f3-5af0-4297-a2e3-83f056673c5b

(4) https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/celula-vegetal



Comentarios

Entradas más populares de este blog

2 y 1

Primer Congreso para Consejeros de Cooperativas Juveniles Escolares Monseñor Antulio Parilla Bonilla