Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2021

Composteras, desmonte y proyectos de ecología

Imagen
El 28 de enero de 2021, revisé la compostera del proyecto Crece y Aprende, ubicada en mi hogar. Esta es una de las más de 20 composteras, distribuidas en la ciudad de Juana Díaz. Una iniciativa de Marivier Rojas, con el apoyo de su patrono la compañía Bayer ubicada en Juana Díaz, la profesora Jasmín Espada encargada del Kínder - C y la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos. El proyecto va dirigido a iniciar al alumnado y sus familias, a separar los desperdicios vegetativos de sus casas, para utilizarlas como materia prima, en la preparación de composta. Así el concepto de reducir y reutilizar los desperdicios sólidos domésticos, se practica de forma real y concreta. Al utilizar la pala, mezclas la materia prima y renuevas el oxigeno, necesario para la reproducción de las bacterias. Encargadas de la descomposición de los desperdicios y evitas los altos niveles de amoniaco. La compostera está ubicada dentro de un recipiente plástico, como indica Marivier Rojas, es ideal en

Compostaje Kínder - C

Imagen
El alumnado de Kínder - C, junto a sus encargadas y encargados con el apoyo de su profesora Jasmín Espada, continúan separado parte de sus residuos vegetativos, en el 2021. Para ser ubicados en las composteras del proyecto Crece y Aprende, auspiciado por la compañía Bayer Crop Science y la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos. (1) Comparto el vínculo del documento titulado Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Ciencias Kindergarten. (2) También una publicación de la agencia Autoridad de Desperdicios Sólidos Tasa de Reciclaje y Tasa de Desvío Final 2007. (3)  Ambos mencionan la necesidad de reducir la generación de los desperdicios sólidos, el primero para evitar la contaminación del ambiente y el segundo utilizando el compostaje. Información adicional sobre reciclaje y las funciones de la antigua ADS, respecto al manejo de residuos, prevención y sus programas operacionales, disponibles en el víncu

Son alternativas para protegerlo y potenciarlo

Imagen
Ella es la Sra. Ivette Martínez, ciclista del área sur de Puerto Rico, se enteró del circuito El Bosquecito MTB Trail y vino a evaluarlo, para luego regresar durante el mes, con otras y otros ciclistas. Pude dialogar con la Sra. Martínez en lo que esperaba a Marivier Rojas, Francisco Muñiz y José Santos Valderrama, el 15 de enero de 2021, en la nueva pista de atletismo de Juana Díaz. Tanto Marivier como Francisco, trabajan para la compañía Bayer radicada en Juana Díaz y José es el coordinador de la Oficina del Bosque Modelo. (1) Cerca de las 10:30 AM iniciamos el recorrido por los senderos del circuito, los cuales se encuentran en un parcho de un bosque, entre los barrios Tijeras y Amuelas en el municipio de Juana Díaz, Puerto Rico. El propósito de la caminata fue evaluar el potencial del bosque, como un recurso natural dirigido a la recreación de senderistas y ciclistas, junto a la alternativa de utilizarlo como una gran aula, para el  alumnado de Juana Díaz, cuando regresen a la nuev

Sendero samán, listo

Imagen
Durante la mañana del 13 de enero de 2021, pude colocar piedras adicionales y echar tierra, en uno de los costados de la paleta plástica colocada, el 31 de diciembre de 2020, con la ayuda de Luis Toro y Juan Negrón. (1) Luego desyerbé una de las entradas del Bosquecito MTB Trail, junto al flume número 6. Luego, seguí con los trabajos de poda y desyerbo, por el sendero conocido como samán.  Arreglo el rótulo y mañana relocalizo el palo. Antes de trabajar en el sendero samán, desyerbé la entrada del circuito y podé algunas ramas. Los primeros tres millones, para la construcción de la infraestructura del Distrito de Riego. Las cinco represas originales fueron: Patillas, Carite, Coamo, Guayabal y Toro Negro y los tres canales principales: Guamaní, Patillas y Juana Díaz. Todo administrado por PRIS, Porto Rico Irrigation Service.  (2)  Ya en samán, removí un tocón, desyerbé y podé algunos guajes y varias ramas del árbol de guásima. Antes de ir a la escuela, pude pensar en algunos de los tema

Utilicen, cuiden y promuevan la ruta del Bosquecito MTB Trail

Imagen
 Hoy 11 de enero de 2021, los siete senderos del Bosquecito MTB Trail están señalizados, ha sido un esfuerzo desde noviembre 4 de 2020, del Sr. Luis T. Toro, Diana Collazo Hernández, su madre la Sra. Anacelis Hernández, Amelia Vargas Romero y un servidor. Iniciamos cerca de las 8:30 a.m., hasta terminar a las 3:18 p.m. Diana y Amelia utilizaron plantillas de stencil para algunos rótulos y en otros incluyeron elementos originales, relacionados a los nombres de los caminos. Durante la mañana coincidimos con 4 ciclistas uno de ellos el Sr. Ángel Miranda y cerca de las 3:06 p. m. con el Sr. Vinsi CI de Ponce, primer ciclista en recorrer la ruta ya rotulada. (1) El cual se enteró por el grupo Juana Díaz Mtb Trails. (2) Mañana promuevo entre la facultad de la Escuela Manuel Fernández Juncos, la disponibilidad del circuito, para llevar a cabo eventos en directo, utilizando la plataforma Teams. Creo que nos daría una oportunidad, de presentar experiencias educativas diferentes, pero alineadas