Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2020

Inacción para fomentar la emigración

Imagen
Mi madre Pércida Vélez Reyes, me pidió que la llevara al municipio de Yauco el 22 de enero de 2020, para ver a su hermano, a raíz del terremoto del 7 de enero de 2020. (1) Debido a la cercanía de Yauco con el pueblo de Guánica, decidí visitarlo para poder fotografiar la escuela Agripina Seda, destruida por el seísmo. Luego de tomar las fotos, caminé hasta el casco urbano para ver la escuela María L. McDougall, con un diseño similar a la Manuel Fernández Juncos. Allí pudimos hablar con su directora Sra. Luz E. Rivera Vega y algunos miembros de la facultad. Ella me comentó que convocó a su personal, con el propósito de visitar en los refugios a los alumnos de su escuela. Parte del personal de la Escuela María L. McDougall al centro su directora Sra. Luz E. Rivera Vega. Aproveché la conversación para preguntarle a la directora, sobre las directrices recibidas por el ORE de Ponce o el profesor Hernández, sobre el reinicio de las clases para las regiones de Mayag

Cardo santo

Imagen
He continuado caminando, en algunos de los senderos que se encuentran junto al canal de riego de Juana Díaz, parte del Distrito de Riego de la Costa Sur. (1) Un entorno el cual debería ser considerado, para brindar experiencias educativas presenciales, sobre temas relacionados al manejo de los recurso agua, la identificación de algunos de los recursos biológicos presentes, estudiar los tipos de suelos y rocas, utilizarlo como un atractivo turístico del sur, además de la discusión de una parte de la historia económica de Porto Rico. (2) Tanto las y los bisabuelos pagaron por un distrito, que su fin original no era proveerles agua a sus hogares. Estos préstamos sufragaron la infraestructura del distrito: canales, túneles, embalses, charcas de retención, plantas hidroeléctricas, sueldo de empleados, mantenimiento de las estructuras, controles de erosión y retiro de sedimentación, subsidiado por el gobierno colonial, desde 1909. (3) Cardo santo, junto a uno de los caminos cerca del c

Ambientes óptimos y seguros

Imagen
Debido a las recomendaciones por parte de los oficiales del D.E.P.R., de no reportarse a las escuelas hasta que los ingenieros contratados por el gobierno, determinen los daños provocados por el terremoto del 7 de diciembre de 2020. (1) Junto con algún tipo de certificación a la comunidad escolar, con la certeza de regresar a un  ambiente óptimo y seguro , como indica la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico. (2) Con excepción del 11 de enero de 2020, visité la escuela para abrir el almacén de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, para ser evaluado por los ingenieros contratados por el estado. (3) Aunque los docentes y personal administrativos de las escuelas en las Regiones Educativas de Mayagüez y Ponce, no iniciarán sus trabajos el 21 de enero de 2020. Las tareas como maestro consejero continúan, ya que socias y socios desean llevar a cabo una transmisión radial desde su huerto, al finalizar el año escolar 2019 - 2020. Por esa razón visité el 30

La prisa por regresar a la normalidad

Imagen
Desde el inicio de la serie de enjambres sísmicos en el sur de Puerto Rico, a finales del 2019. (1) He regresado a caminar por algunos de los senderos del canal de riego de Juana Díaz, especialmente el que se encuentra frente al flume 6, abierto por un grupo de ciclistas para el año 2018. (2) Esto ha sido una buena forma para tener la presión arterial bajo control, disfrutar nuevamente de una pequeña parte del Distrito de Riego de la Costa Sur de Puerto Rico y mantener cierta tranquilidad, luego del terremoto del 7 de enero de 2020. Tanto por sus replicas de alta intensidad y los posibles tres escenarios, para los próximos 30 días . (3) Antes de finalizar la caminata del 11 de enero de 2020, revisé mi teléfono y recibí un meme relacionado con los inspectores que llevan a cabo las evaluaciones estructurales de los planteles escolares, luego del terremoto del 7 de enero de 2020. Ya que ellos estuvieron en la escuela hoy, decidí entrar a la misma, para ver si habían cerrado el alm

Evaluación del almacén Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos

Imagen
Pude comunicarme el 10 de enero de 2020, con la directora del plantel escolar Dra. Lourdes Rodríguez, para indicarle mi disposición de visitar la escuela, con el propósito de abrir el almacén de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, para ser evaluado por los ingenieros a raíz del terremoto del 7 de enero de 2020 (1) Esta evaluación ha sido ordenada por el profesor Hernández, actual Secretario de Educación de Puerto Rico. (2) Texto enviado:  Buen día espero se encuentre bien. Me gustaría que las personas que evaluarán la escuela, entren al almacén de la Coop. juvenil para determinar si tuvo algún daño. Le agradecería me llame, cuando le asignen el día de la evaluación, para abrir el almacén. Gracias. Ella me contestó temprano en la mañana del sábado 11, indicándome que se encontraban evaluando la escuela, ya en la misma, hubo un sismo de alrededor de 5.9, donde las puertas de metal (tola) ubicadas en el vestíbulo principal comenzaron a moverse y sonar fuerteme