Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2020

Es mesquite no zarza

Imagen
El inventario de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos para diciembre de 2020, está en el siguiente vínculo:  https://www.docdroid.net/Tmg515W/inventario-cooperativa-juvenil-escolar-manuel-fernandez-juncos-1-docx . El de la biblioteca escolar también se encuentra disponible (1), toda la información bibliográfica de los recursos está en la base de datos, creada en el programa Mandarin M3. (2) Un esfuerzo de automatizar las bibliotecas escolares del Departamento de Educación de Puerto Rico, con una inversión inicial de 4.3 millones de dólares, en el extinto Proyecto SABER. (3)  " El Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información tiene contrato que se renueva anualmente del Sistema de Automatización de Bibliotecas Electrónicas en Red (SABER). El mismo tiene como objetivo la automatización de las bibliotecas escolares y de las 24 bibliotecas públicas del Departamento de Educación a través de Mandarin M3. El actual Sistema se moverá al proyecto piloto Mandarin O

Paseos Lineales entre los ríos Bucaná y Portugués

Imagen
Ayer 28 de diciembre de 2020, fui a mantener algunos senderos del Bosquecito MTB Trail, ubicado en Juana Díaz, Puerto Rico. (1) Luego de pasar una de las dos áreas con bambúes, quise fotografiar la flor de la planta conocida como ojo de poeta, la cual fue identificada por Octavio a principios de este mes. (2) Allí pude ver a un pájaro carpintero, picoteándo justo al lado de la ruta, tuve que detenerme tomarle varias fotos y grabar un vídeo. (3) Hoy pude ayudar al Sr. Diego Agostini en el desyerbo de un tramo, en el sendero junto al río Bucaná y la comunidad del Bronce, él es ciclista y junto a varios compañeros están trabajando en una conexión desde la carretera #14, hasta el paseo lineal junto al complejo residencial Ribera del Bucaná.  Los trabajos iniciaron en este punto del camino. Hubo que podar la súper zarza, sus espinas son más pronunciadas que las zarzas vistas en Juana Díaz.   Coincidimos con un antiguo residente del área, Luis aprovechó y le comento sobre su iniciativa. Los

Mantenimiento de la interconexión y senderos del Bosquecito MTB

Imagen
Durante esta semana fui a las Gardenias Gardens, establecimiento comercial dedicado a la venta de plantas y accesorios relacionados a la jardinería, ubicado en la Carr. # 14, donde tomé varias fotos y vídeos de un zumbador. (1) Pensé que sería fácil su identificación pero en Puerto Rico pueden encontrar diversas especies como: el verde, dorado, pechiazul, crestado y el zumbadorcito, al parecer por el tipo de pico y plumaje podría ser una hembra del dorado. (2)  Completé el inventario de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, el 22 de diciembre de 2020, faltaban incluir algunas herramientas guardadas en el almacén como un escarificador, pala para hojas, pico, azada y una bomba para aplicar abono. En la próxima entrada del blog, comparto los inventarios de la biblioteca y la cooperativa juvenil. Saben que cuando inicien las clases hibridas o presenciales, tanto las socias y socios con la ayuda de CDCOOP, deben identificar otra persona para la posición de maestra o maestr

El Sr. Xstream está de vuelta

Imagen
Realicé más orificios en el recipiente asignado por el Proyecto Crece y Aprende, para mejorar el flujo de aire y reducir el tiempo para obtener composta, utilizando los desperdicios vegetativos de mi hogar. Ya el recipiente está lleno, lo que resta es regarlo con agua dos veces por semana, voltear la compostera y seguir añadiendo hojas. Así mejoro las partes por carbón y reduzco las posibilidades de mal olor.    Vean los orificios alrededor de la compostera, llevé a cabo una poda de varias plantas de tomates de crecimiento indefinido y las utilicé como materia prima. En la parte superior coloqué una capa de composta madura para aumentar los microorganismos, encargados de la transformación de los residuos. Conocen que regularmente voy al bosque secundario, para colaborar con los esfuerzos de algunos miembros de Juana Díaz MTB de brindar a senderistas y ciclistas una oportunidad de relajamiento tanto espiritual como físico, al recorrer sus caminos. Ayer 21 de diciembre de 2020, fui al bo

Antidisciplina

Imagen
 El 18 de diciembre de 2020, pude acceder al evento en directo titulado Desarrollo de Actividades de Integración: plan de integración, estándares y destrezas de información, auspiciado por el Programa de Bibliotecas y de Información. (1) Esta experiencia fue ofrecida por la compañera bibliotecaria Walesca E. Méndez Pagán, asignada a la escuela Virginia Vázquez Mendoza. Al parecer fue una capacitación solicitada por el programa, para motivar a las nuevas y nuevos maestros bibliotecarios, a trabajar en forma cooperativa con sus compañeros del plantel, sin importar la materia que enseñan. Me hubiese gustado un mayor énfasis en el bibliotecario, como guía para mostrar y compartir el entorno comunitario, como un generador de contenido poderoso dirigido a desarrollar el pensamiento crítico, según planteado por Gregorio Luri. (2)  Con el primer semestre del año escolar 2020 - 2021 casi finalizado, visité durante la tarde la escuela para iniciar la actualización del inventario, de la Cooperati

18 de diciembre de 2020

Imagen
Hoy voy a participar en un evento en directo, auspiciado por el Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información del D. E. P. R. Su gerente de operaciones Héctor Reíllo Cotto, menciona los aspectos a discutir en la experiencia:  " Saludos profesores. Hoy es el último adiestramiento de Desarrollo Profesional para maestros bibliotecarios de este año: Desarrollo de actividades de integración, plan de integración, estándares y las destrezas de información. Hoy viernes 18 de diciembre de 2020 desde las 8:00 hasta las 11:00 am" . Luego voy a la escuela, para iniciar el inventario de la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos, el cual será sometido a la gerencia del plantel y CDCOOP. Junto a una carta indicando que estaré en la posición de maestro consejero, hasta el regreso híbrido o presencial del alumnado. Así puedo custodiar sus equipos y entregar los documentos relacionados a sus cuentas bancarias y evidencia de los ajustes y depósitos. Ayer, 17 de diciembre de

¡Muchas Felicidades!

Imagen
Un saludo y muchas felicidades en estas Navidades, para el alumnado de la Escuela Manuel Fernández Juncos y todo su personal. Pueden ver en la foto, los integrantes del Kínder - C con su profesora Jasmín Espada. Madres, padres, abuelos y estudiantes junto con su maestra, se encuentran participando en el Proyecto Crece y Aprende. Un esfuerzo de la compañía Bayer, la Cooperativa Juvenil Escolar Manuel Fernández Juncos y la profesora J. Espada, en fomentar la reducción de los desperdicios vegetativos y utilizarlos como materia prima para obtener composta, en los hogares del Kínder - C. Un perfecto regalo a Puerto Rico, reduciendo los desperdicios sólidos generados por los ciudadanos e identificando otros usos, no contaminantes para el entorno.  Las bibliotecarias y bibliotecarios escolares de la Oficina Regional Educativa de Ponce, fuimos citados al Centro Ferial el 14 de diciembre de 2020, para recoger recursos impresos de referencia. (1) Fui a buscarlos cerca de las 9:30 a. m., me indic

Inventarios y asuntos relacionados al fin del semestre

Imagen
Mañana voy a Ponce, para recoger varios recursos para la colección de referencia de la biblioteca, según el memorando firmado por el Dr. Reinaldo del Valle Cruz. (1) El 11 de diciembre de 2020, finalice el inventario de los recursos de la biblioteca, para ser entregado a la Dra. L. Rodríguez, directora del plantel escolar y luego colocarlo en el blog.  Pueden ver unos anaqueles móviles, los cuales serán incorporados en la nueva configuración de la biblioteca, según compartido por la administración escolar. El 15 de diciembre, regreso a la biblioteca para iniciar el inventario de la Cooperativa juvenil. Conocen que socias y socios perdieron su almacén, luego de los eventos sísmicos de enero de 2020. (2) Aidita, Norma, Lissette y Aida son las compañeras del comedor escolar, las cuales han sido fundamentales en la iniciativa de socias y socios juveniles, para elaborar composta a partir de los residuos vegetativos. El vídeo fue grabado el 11 de diciembre de 2020, donde promocionan el servi